
Los portavoces de ambos grupos, Joseba Egibar y Laura Mintegi, han comparecido conjuntamente en la Cámara autonómica para dar lectura a la nota, en la que se recuerda que ETA anunció hace casi dos años el cese definitivo de su actividad armada y que «este pueblo se tiene que construir desde el respeto y la defensa de todos los derechos, a través de la consolidación y la democracia, y en base a la voluntad de sus ciudadanos y ciudadanas».
En este marco, se tilda la redada contra Herrira de «retroceso en el camino del impulso y la consolidación del proceso de paz», y se recuerda que la vulneración de los derechos de los presos es algo que «las instituciones vascas y una mayoría significativa de la sociedad han denunciado una y otra vez». También se subraya que los procesos de legalización de diversas organizaciones «lesionan derechos fundamentales como son las libertades de ideología, expresión, reunión y participación».
Por ello, ambos grupos denuncian la actitud del Ejecutivo que lidera Mariano Rajoy y critican que «en vez de asumir la responsabilidad política de verificar la irreversibilidad y la veracidad de la decisión de ETA, en vez de impulsar el proceso de paz, trate de recuperar la idea de que la actividad de dicha organización perdura».

Las conexiones de Koldo García con Guardia Civil, Policía y un tatuaje de legionario

Sidenor suspende las relaciones comerciales con Israel tras las críticas de BDZ y sindicatos

Identificado el ertzaina autor del disparo por el que perdió un testículo un vecino de Bilbo

Un policía local de Getxo golpea en el suelo a un detenido en Erromo
