En un comunicado, Badiola ha expresado su «satisfacción» por resolución judicial que ha absuelto a los integrantes de ambas formaciones abertzales, que se enfrentaban a una petición fiscal de penas de entre cinco y seis años y cinco meses de prisión «por delitos de pertenencia y colaboración con organización terrorista», por considerar que no ha quedado probado que «de una forma consciente y deliberada actuasen en apoyo de ETA».
Para Eusko Alkartasuna, el fallo de los magistrados «responde a la lógica democrática», ya que, «nunca puede ser delito realizar una oferta electoral a la sociedad». «La sentencia confirma que su prohibición tenía como objetivo crear un Parlamento vasco con mayorías artificiales y alejado de la realidad de la sociedad vasca», ha señalado.
La dirigente de EA ha recordado que su partido «ha expresado públicamente su apoyo y solidaridad a los encausados, porque resulta inadmisible que un Estado democrático se pretenda socavar uno de sus principios fundamentales como es el de la participación».
Finalmente, ha manifestado su confianza en que «esta sentencia suponga el punto final de los juicios políticos que se han estado llevando a cabo recientemente en el Estado español y nos encaminemos hacia una verdadera normalización política».

Fallece una joven de 19 años tras una salida de vía en Iturmendi, el conductor detenido

25.000 lagun baino gehiago bildu zituen Hatortxuren agurrak: «Amestutakoa egia bihurtuta»

Koldo y la UCO se delatan: los audios corroboran que ‘trabajaba’ para la GC

Investigan como violencia machista la muerte de una mujer de 78 años en Zizur Nagusia
