
El colectivo, que ha ofrecido este viernes una rueda de prensa para presentar esta iniciativa, ha explicado que desde este viernes disponen de un plazo de tres meses para conseguir 200 firmas y así poder llevar esta solicitud al pleno del Consistorio de Etxarri-Aranatz.
La recogida de firmas, según han detallado, comenzará el próximo 2 de febrero. Este colectivo defiende que la consulta es legal y se amparan en la ley foral 27/2002, reguladora de consultas populares de ámbito local de Nafarroa.
Los integrantes de la iniciativa han defendido que «el país del euskera es una nación natural» y han reivindicado que «Nafarroa y Euskal Herria en su conjunto tienen derecho a decidir sobre su futuro». «Los navarros y todos los vascos tenemos el derecho a la autodeterminación», han sostenido.
Por ello, han reclamado al Consistorio de Etxarri-Aranatz que «no vulnere este derecho» y que lleve a cabo esta consulta «tal y como señala la ley foral 27/2002».
Respuesta del Gobierno de Iruñea
Al ser preguntado sobre este asunto, el portavoz del Gobierno de Iruñea, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ha declarado a los medios de comunicación que «todos los indicios» apuntan a que esta consulta «va a vulnerar la legislación» y ha subrayado que «lógicamente el Gobierno de Navarra no puede autorizar lo que incumple las leyes».
No obstante, ha preferido esperar a que se conozca «en profundidad» la iniciativa para pronunciarse al respecto.

La Diputación pide ahora a Alonsotegi que devuelva una subvención que hundiría su economía

ALC plantea «repensar» la ubicación del Guggenheim en Murueta ante el rechazo constatado

Euskal jendartearen aurkako «eraso zuzena» salatu dute 200 alkate, hautetsi eta eragilek

Hasi da azken Hatortxu, lortutakoa ospatu eta «denak etxera ekarri arte» lanean segitzeko prest
