
La Diputación de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia han denunciado que «se ha roto radicalmente» el acuerdo por el cual se aprobó la integración de Kutxa –entidad de la que ambas instituciones son fundadoras– en Kutxabank, por lo que han pedido a sus respectivos servicios jurídicos que analicen las opciones existentes para «mantener el carácter público» del patrimonio de la caja de ahorros.
El diputado general de Gipuzkoa, Martin Garitano; y el alcalde de Donostia, Juan Karlos Izagirre, han recordado que el acuerdo para la integración BBK, Kutxa y Caja Vital contemplaba el mantenimiento de la Obra Social «e incluso incrementarla», el «respeto al marco vasco de relaciones laborales» y la «no privatización» del banco resultante, cuestiones todas ellas que «han sido soslayadas».
Izagirre ha puesto como ejemplos la ejecución de desahucios, la aplicación de índice IRPH en sus hipotecas o «la sequía» en el crédito. «Las condiciones que hicieron posible un acuerdo político para crear Kutxabank se han roto», ha insistido.
Además han denunciado que «se quiere iniciar el proceso de privatización», lo que les lleva a considerar que Kutxa ha perdido su «carácter social», y han anunciado que tienen intención de reunirse con el presidente de la caja, Xabier Iturbe. Garitano ha advertido que ambas instituciones no renunciarán «en ningún caso a lo que es patrimonio de los guipuzcoanos».

Musika, nostalgia eta aldarrikapen mezu indartsuarekin igaro da bigarren eguna

Hatortxu baja el telón, pero no el compromiso con los presos y presas vascas

Fallece una joven de 19 años tras una salida de vía en Iturmendi, el conductor detenido

25.000 lagun baino gehiago bildu zituen Hatortxuren agurrak: «Amestutakoa egia bihurtuta»
